Plan de desarrollo urbano y movilidad sostenible

Propongo la implementación de ciclovías, semaforización inteligente, pavimentación sostenible y la mejora del acceso al transporte en nuestro distrito, en coordinación con las autoridades provinciales. Además, gestionaré la transformación de las vías integradoras —que hoy son trochas o asfalto en mal estado— en avenidas modernas y seguras, para que nuestra ciudad sea más inclusiva, dinámica y atractiva para nuevas inversiones. ¡Vamos por más que sí se puede!

Digitalizaremos los procesos municipales para mayor transparencia y eficiencia. Los ciudadanos podrán acceder a servicios en línea, reduciendo colas y tiempos de espera.
Ya lo hicimos, y lo vamos a seguir haciendo con más fuerza: reforzaremos el reciclaje formal, seguiremos sembrando más árboles en nuestros parques, avenidas y barrios, y crearemos nuevos ecoespacios con la participación activa de colegios, familias y vecinos organizados. Porque la sostenibilidad no es solo una palabra bonita: es una práctica que da resultados, mejora nuestra calidad de vida y nos une como comunidad. ¡Vamos por más que sí se puede!
Educación, cultura e inclusión social
Ampliaremos programas de apoyo educativo, fortaleceremos bibliotecas comunitarias y fomentaremos la educación ambiental desde las escuelas. La cultura será el puente para unir y empoderar a nuestras comunidades.