Darwin García Marchena presentando proyecto integral de agua y alcantarillado
Darwin García Marchena en ceremonia de entrega de colegio reconstruido
Darwin García Marchena supervisando sistema de videovigilancia implementado en el distrito

Operativos e intervenciones
Durante nuestra gestión, llevamos a cabo más de 1,600 operativos y 2,000 intervenciones para fortalecer la seguridad en el distrito, protegiendo a nuestras familias y comunidades.

Modernización de equipos
Adquirimos 15 modernas motos y 6 camionetas, completamente equipadas, para fortalecer la capacidad de respuesta de nuestro cuerpo de serenazgo y mejorar el patrullaje en los diferentes sectores del distrito.

Videovigilancia: proyecto integral
En 2022, logramos un avance clave: tras la actualización del perfil técnico y la culminación del expediente técnico ante el Ministerio del Interior, fuimos incluidos en la Ley de Presupuesto de ese año. Gracias a ese financiamiento, hoy el proyecto de videovigilancia es una realidad en nuestro distrito.

Fortalecimiento de las Juntas Vecinales
Valoramos el rol de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana como aliadas clave en la prevención. No solo reconocimos su compromiso social, sino que también las implementamos con chalecos, silbatos y materiales de apoyo, promoviendo su participación activa y organizada en los barrios. Así, construimos seguridad con participación y comunidad.

Reconocimiento por la lucha contra la COVID-19
En julio de 2021, en el marco del Bicentenario de la República, el Ministerio de Salud nos otorgó un Diploma de Reconocimiento y este honor se entregó a solo dos alcaldes de toda la región Piura, destacando el compromiso y la eficacia de nuestra gestión en favor de la salud pública.

Uno de los resultados más contundentes de nuestra gestión fue el incremento del 68.33% en la recaudación tributaria respecto a la administración anterior, y lo hicimos sin subir impuestos.
Este logro fue posible gracias a una estrategia basada en concientización ciudadana, simplificación de los procesos de pago y el uso de herramientas digitales para una fiscalización más moderna y eficiente.
Y lo más importante: nunca recurrimos a cartas rojas ni amenazas de cobranza coactiva. Apostamos por el respeto, el diálogo y la confianza con el contribuyente, promoviendo una cultura de contribución voluntaria y responsable. Porque cuando hay transparencia y compromiso, la gente responde con responsabilidad.

Optimizado por Optimole