Obras de infraestructura y modernización urbana

Agua, saneamiento y servicios básicos dignos
Gracias a una buena planificación y a una gestión decidida, logramos mejorar el sistema de agua potable y alcantarillado en más de 10 sectores del distrito, beneficiando a miles de familias que hoy viven con mayor dignidad. Lo hicimos con nuestros propios recursos y con gestiones ante entidades nacionales, sin esperar que otros lo hagan por nosotros.
Además, impulsamos el gran proyecto de agua y desagüe para 96 asentamientos humanos, que dejamos licitado con el Ministerio de Vivienda. Lamentablemente, luego fue retrotraído por decisiones del gobierno central. Nosotros sí cumplimos. Seguiremos luchando para que ese proyecto se haga realidad.

Educación y espacios públicos renovados
Reconstruimos más de 15 instituciones educativas en coordinación con el PRONIED, ARCC, GORE y la MPP. Asimismo, construimos parques, plataformas deportivas y espacios de integración vecinal, promoviendo el deporte y la convivencia.
Seguridad ciudadana y respuesta ante emergencias
Operativos e intervenciones
Durante nuestra gestión, llevamos a cabo más de 1,600 operativos y 2,000 intervenciones para fortalecer la seguridad en el distrito, protegiendo a nuestras familias y comunidades.
Modernización de equipos
Adquirimos 15 modernas motos y 6 camionetas, completamente equipadas, para fortalecer la capacidad de respuesta de nuestro cuerpo de serenazgo y mejorar el patrullaje en los diferentes sectores del distrito.
Videovigilancia: proyecto integral
En 2022, logramos un avance clave: tras la actualización del perfil técnico y la culminación del expediente técnico ante el Ministerio del Interior, fuimos incluidos en la Ley de Presupuesto de ese año. Gracias a ese financiamiento, hoy el proyecto de videovigilancia es una realidad en nuestro distrito.
Fortalecimiento de las Juntas Vecinales
Valoramos el rol de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana como aliadas clave en la prevención. No solo reconocimos su compromiso social, sino que también las implementamos con chalecos, silbatos y materiales de apoyo, promoviendo su participación activa y organizada en los barrios. Así, construimos seguridad con participación y comunidad.
Reconocimiento por la lucha contra la COVID-19
En julio de 2021, en el marco del Bicentenario de la República, el Ministerio de Salud nos otorgó un Diploma de Reconocimiento y este honor se entregó a solo dos alcaldes de toda la región Piura, destacando el compromiso y la eficacia de nuestra gestión en favor de la salud pública.
Transparencia, recaudación y eficiencia fiscal
Superamos ampliamente la meta de recaudación tributaria, con un incremento del 68.33%.
Cumplimos metas del MEF y obtuvimos incentivos que se tradujeron en más obras para el pueblo.
Se demostró que sí se puede gobernar con eficacia y corazón. Mi legado está en las obras, los datos y las miles de vidas mejoradas en Veintiséis de Octubre.
Uno de los resultados más contundentes de nuestra gestión fue el incremento del 68.33% en la recaudación tributaria respecto a la administración anterior, y lo hicimos sin subir impuestos.
Este logro fue posible gracias a una estrategia basada en concientización ciudadana, simplificación de los procesos de pago y el uso de herramientas digitales para una fiscalización más moderna y eficiente.
Y lo más importante: nunca recurrimos a cartas rojas ni amenazas de cobranza coactiva. Apostamos por el respeto, el diálogo y la confianza con el contribuyente, promoviendo una cultura de contribución voluntaria y responsable. Porque cuando hay transparencia y compromiso, la gente responde con responsabilidad.